Se hará en una parcela de 250.000 metros en el polígono de Cabeza Beaza
El Parque Mediterráneo de Cartagena costará 360 millones y abrirá en 2005
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, ha presentado oficialmente el proyecto Parque Mediterráneo, un macrocentro comercial y de ocio de carácter regional que será construido en la III fase del polígono industrial de Cabezo Beaza, en esta localidad. El equipamiento, que supondrá una inversión de 360 millones de euros y generará 5.100 puestos de trabajo directos, está previsto que se abra en noviembre de 2005.
Antigua zona industrial.- El futuro parque comercial y de ocio se ejecutará en los antiguos terrenos de la empresa Potasas y Derivados, sobre una parcela de 250.000 metros cuadrados. La superficie construida será de 255.000 metros cuadrados, y albergará un hipermercado de 10.000 metros cuadrados, una galería comercial con capacidad para unos 130 locales, una zona de restauración y ocio, un parque de medianas superficies y un parque empresarial.
Además, está previsto un gran complejo cinematográfico con 18 salas de proyección que se extenderá sobre una superficie de 10.000 metros cuadrados.
Como complemento a todas estas instalaciones, se construirá un gran aparcamiento con capacidad para albergar unas 6.000 vehículos.
Entre los operadores que se ubicarán en Parque Mediterráneo figuran la cadena de distribución gala Carrefour, que aún ha de conseguir la licencia comercial para instalar su hipermercado, y la cadena de moda Inditex.
También tienen reservados metros cuadrados en este centro la empresa de bricolage y construcción Leroy Merlin, la juguetería Toys’r’us, la cadena de ropa y complementos deportivos Decathlon y la tienda de muebles y complementos del hogar Conforama, entre otras tiendas. Sin embargo, el complejo cinematográfico previsto aún no tiene un operador.
Los promotores.- El objetivo de los promotores de este proyecto, los empresarios locales José Luis Sánchez-Luengo y Gerardo de la Torre, es que las obras del equipamiento se pongan en marcha el próximo septiembre, una vez conseguidas todas las licencias oportunas.
La primera edil de Cartagena ha expresado su contento por la materialización de este proyecto “que se ha venido fraguando desde hace años, ya que los terrenos en los que se instalarán han sido ya urbanizados para ello y dotados de las infraestructuras correspondientes”.