La ordenanza de energía solar entra en vigor
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El pasado día 9 de noviembre entró en vigor la ordenanza municipal que obliga a la instalación de paneles solares térmicos para la captación de energía solar con objeto de satisfacer hasta el 75% de las necesidades de agua caliente y calefacción en edificios de nueva construcción o que sufran rehabilitación integral, excluyendo los del Patrimonio Histórico.
“Los paneles fotovoltaicos no se contemplan en la ordenanza porque son antieconómicos, dados los costes comparativos de estos paneles y los térmicos”, afirma Juan Antonio Ruiz, vicedecano del Colegio de Ingenieros Industriales, que lleva unos meses impartiendo cursos formativos al respecto.
“Para la instalación de los paneles en las terrazas hay que respetar unas serie de normas, pero también pueden ir instalados en tejados con vertientes, o incluso en fachadas, siempre respetando las normas de estética que dicte el Ayuntamiento. La ordenanza, por ejemplo, prohíbe la utilización de tuberías vistas en fachada”, explica Ruiz.
El lugar y la orientación de las instalaciones no es relevante, “lo importante a la hora de instalar estos paneles es que consiga el objetivo deseado”, añade el vicedecano. Respecto al número de paneles, la única limitación es la forma del edificio, según Juan Antonio Ruiz.