la semana/Jesús García y Francisco Tena
ACS anuncia la emisión de 54,46 millones de acciones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

Semana anodina, ésta segunda del mes de noviembre para los mercados de renta variable en nuestro país. Parece claro que, tras la espectacular subida de la semana pasada, los inversores no tienen muy claro si es el momento de recoger velas y echarse al bolsillo los beneficios obtenidos en el año, o si, por el contrario, deben aguantar un poquito más, a la espera del último tirón que podría quedarle al mercado.
Mientras terminan de decidirse, las Bolsas se conforman con seguir la senda que marca el mercado norteamericano, sin arriesgarse a tomar decisiones que pudieran resultar demasiado comprometidas en futuro próximo.
Con este panorama, el principal selectivo de la Bolsa nacional, el Ibex-35, finalizó la semana (del 3 al 10 de noviembre) situado en los 7.222,9 puntos, lo que significa repetir prácticamente los mismos niveles de la pasada, avanzando un escaso 0,11%.
Por su parte, el índice general de la construcción, como es habitual en las semanas planas, consiguió revalorizarse más de un 1%, hasta situarse en los 1.241,49 puntos.
En esta ocasión, el sector de la construcción sí nos ha dejado noticias interesantes referentes a sus empresas, especialmente, el anuncio de la puesta en marcha de la ampliación de capital por parte de ACS. La operación supondrá la emisión de 54,46 millones de nuevas acciones, valoradas en 81,69 millones de euros, y tendrá el fin de poder atender al canje accionarial fijado para la fusión con su participada Dragados. La compañía que preside Florentino Pérez deberá afrontar el intercambio accionarial que hará efectiva la absorción de Dragados una vez que el próximo 14 de noviembre concluya el mes fijado por ley para que los acreedores de ambas empresas puedan presentar alegaciones a la fusión, aprobada por las juntas de ambas constructoras el pasado 14 de octubre.
El anuncio de ampliación no fue muy bien recibido por la mayoría de inversores, y la cotización de los títulos de la constructora acabó cediendo un 2% al cierre de la sesión.
Además del anuncio de ACS, también conocimos los resultados de Uralita y Ferrovial. La empresa de materiales de construcción registró unas pérdidas en el tercer trimestre de 30,87 millones de euros, frente a los 19,12 millones de beneficios del mismo periodo del año anterior. Las ventas crecieron, pero el endeudamiento debido a la adquisición de Pfleiderer provocó un incremento mayor en los gastos financieros, provocando las pérdidas.
El beneficio neto de la constructora, por su parte, cayó un 45% en los nueve primeros meses del año, hasta 214,87 millones de euros, desde los 394,69 millones del mismo periodo del año anterior. Esta caída tiene relación con la venta del 40% de Cintra, filial de concesiones de autopistas de peaje de Ferrovial, en el primer trimestre de 2002.