La Fundación de Arquitectura COAM y el Patronato de Turismo de Madrid organizan conferencias sobre la Gran Vía
‘La Gran Vía, 100 años de historia’, la renovación arquitectónica contada por especialistas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
07/04/2010.- Un recorrido por cien años de historia filtrado a través de una calle, la Gran Vía. Con motivo de la conmemoración del primer centenario del comienzo de las obras de la Gran Vía de Madrid, sobre el proyecto de los arquitectos José López Sallaberry y Francisco Andrés Octavio, la Fundación de Arquitectura COAM y el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid han organizado el ciclo de conferencias activas Descubre Madrid con el título: ‘La Gran Vía, 100 años de historia’. En este ciclo se expondrá lo que supuso de renovación arquitectónica y urbana la revitalización social y funcional para la ciudad al apertura de este gran eje.
El ciclo de conferencias se inicia mañana y se celebrará en el Centro de Turismo Colón, en la Sala Descubrimiento. Se organiza en tres convocatorias, cuyo tema corresponde con cada uno de los tramos en los que se dividió la ejecución de la Gran Vía, a celebrar durante los meses de abril, mayo y junio. Cada convocatoria se divide a su vez en dos partes cronológicamente diferenciadas: una conferencia impartida por un especialista en la materia y una visita didáctica.
La presentación será en la sala Descubrimiento del Centro de Turismo Colón y correrá a cargo de la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Paloma Sobrini, y de Miguel Ángel Villanueva González, delegado del Área de Gobierno de Economía del Ayuntamiento de Madrid. Ya por la tarde, se abordará el primer tramo, en el que se hablará del edificio Metrópolis y los eclecticismos.
Los profesores José Ramón Alonso Pereira, catedrático de la Universidad de La Coruña; José María Fernández-Isla, profesor de la Universidad Camilo José Cela de Madrid; y Pedro Feduchi Canosa, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, serán los encargados de analizar y explicar los tres tramos que componen la Gran Vía de Madrid. Tras las conferencias se realizarán las correspondientes visitas didácticas.