La duración de este contrato es de 25 años y abastecerá a 85.000 habitantes. Para su realización se proponen una serie de mejoras como:
- La instalación de un laboratorio completo para la realización de las analíticas que rigen las aguas potables, esto es el 140/2003. Dicho laboratorio estará equipado tanto para la realización tanto de análisis de control como completos.
- Una oficina de atención al cliente, que contará con todos los medios necesarios para dar una óptima atención al cliente localizada en un lugar emblemático en la ciudad de Guadalajara.
- Telemando y telecontrol; se dotará a la red de distribución, depósitos, estaciones de bombeo, con los elementos de captación de señales que permitirá el seguimiento en tiempo real de cuanto suceda en la gestión del abastecimiento.
- Detección de fugas en la red de agua potable. Se instalará de forma permanente una red que alerte de las posibles fugas, poniendo inmediatamente en funcionamiento los protocolos de reparación de la avería causante.
- Control de vertidos al saneamiento. Integrar la EDAR en la gestión del agua permite a la UTE tener un controlar los vertidos ilegales a la red, de modo que se optimiza el funcionamiento de la EDAR.
- Adecuación de Fuentes Públicas de Agua Potable. Hay 42 fuentes que no disponen de pulsador y que por tanto están generando un derroche excesivo de agua potable. Se sustituirán por otras con pulsador.
- Adecuación de Fuentes Ornamentales. De las 23 fuentes ornamentales existentes en Guadalajara, se dotarán de sistemas de bombeo a aquellas que no lo tengan para permitir la recirculación continua del agua evitando así el gasto y el derroche de la misma.
- Mejoras en la red de Hidrantes (uso contraincendios y otros). Se duplicará el número de hidrantes existentes actualmente.
La UTE Guadalagua ha realizado el mejor diagnóstico de necesidades de modo que ha identificado las actuaciones que han de ejecutarse y los plazos más adecuados. De ellas, el volumen económico comprometido garantiza alcanzar los niveles óptimos de excelencia en el rendimiento de utilización del agua y en la gestión del mismo.
Tanto el Grupo SyV como el Grupo Rayet, holdings empresariales que lideran a las empresas Valoriza Agua y Rayet Medioambiente, tienen una gran implantación en la zona centro (Madrid y Guadalajara) llevando en la actualidad contratos en la Comunidad de Madrid (Alcalá de Henares, Coslada, San Fernando, Mejorada del Campo, Guadarrama, Las Rozas, Móstoles, Parla, Fuenlabrada) y en la Provincia de Guadalajara (Guadalajara, Alovera, Quer, Yebes, Pioz, Azuqueca, Villanueva de la Torre, Sigüenza y Alcolea del Pinar).