MADRID
La Comunidad facilita la firma de 6.000 contratos entre inquilinos y propietarios en 14 meses
Dentro del Plan Alquila
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
07/04/2009.- El Plan Alquila de la Comunidad de Madrid ha logrado en sus primeros 14 meses de funcionamiento que 5.945 familias madrileñas logren arrendar una vivienda con mayor seguridad y a un mejor precio gracias a iniciativa regional de dinamización del mercado del alquiler que intermedia y atiende a oferentes y demandantes de vivienda en arrendamiento.
Así lo detalló hoy en El Retiro el director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen: “esta iniciativa ha permitido que más de 18.000 ciudadanos hayan conseguido alquilar una vivienda a un precio inferior al del mercado con todas las garantías, lo que supone un éxito en el impulso del alquiler y una solución para muchas familias que requieren una vivienda en estos momentos de dificultades”, explicó Van-Halen.
Desde la puesta en marcha del Plan Alquila, en enero de 2008, 12.599 propietarios han inscrito sus viviendas. Por el momento, los 5.945 contratos ya firmados suponen que los madrileños han alquilado un 62,2% de las 9.550 casas ya inventariadas por la Comunidad.
Las viviendas inscritas están localizadas en los diversos municipios de la Comunidad de Madrid, el 51% en Madrid capital y el 49% restante en el resto de la región. Los pisos alquilados tienen una superficie media de 80,3 metros cuadrados, y oscilan entre las 2 y las 3 habitaciones. El precio medio de los alquileres es de 674 euros mensuales, lo que supone un descuento de un 30% sobre los precios medios de mercado. Los inquilinos destinan de media entre el 30 y el 35% de sus ingresos al pago. El precio medio en la capital es de 715 euros mensuales, mientras que en el resto de la región se reduce a 631 euros.
Estos datos contrastan, según la Comunidad de Madrid, con los 3.665 contratos que ha firmado en 2008 la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), dependiente del Ministerio de Vivienda, en toda España. Desde su creación, en octubre de 2005, la cifra de contratos rubricados por la SPA en todo el país se limita a 9.561 contratos. Esto supone que, de media, la SPA firma 229 contratos al mes en toda España, mientras el Plan Alquila regional logra 425 contratos de arrendamiento al mes sólo en la Comunidad de Madrid. En cuanto a los resultados económicos, durante 2008, la SPA registró unas pérdidas de 6.540.000 millones de euros.
En el marco del Plan Alquila, además, la Comunidad de Madrid habilitó un tráiler para extender esta iniciativa a toda la región. A lo largo de estos meses, esta Oficina Móvil ha realizado 199 salidas: un total de 73 municipios de la región y 19 distritos de la capital, atendiendo a cerca de 27.000 ciudadanos en total interesados en el Plan.
La Oficina Móvil se encuentra ahora en el Parque del Retiro, donde, desde el ayer y a lo largo del día de hoy, informará a los ciudadanos sobre el Plan Alquila. El moderno tráiler que alberga la Oficina Móvil cuenta con cinco puestos de asesoramiento y está conectada vía satélite con la oficina central del número 30 de la madrileña avenida de Asturias, por lo que accede a tiempo real a todos los servicios del Plan. Posteriormente, el tráiler viajará a la localidad madrileña de Alcobendas, donde permanecerá hasta el próximo viernes.
Desde que inició su recorrido en junio de 2008, esta Oficina Móvil ha registrado 744 viviendas para arrendar en la región. En estos primeros nueve meses de funcionamiento, el tráiler ha atendido a 26.611 personas, de las cuales 6.795 eran propietarios interesados en alquilar su vivienda y 19.818 inquilinos dispuestos a arrendarlas. De las 26.611 personas atendidas, un 52% han sido hombres (13.619) por un 48% de mujeres (12.986). Por municipios, Móstoles ha sido la localidad donde mayor éxito de público ha registrado (740 visitantes de la Oficina Móvil), seguida de Coslada y Torrejón (649 personas), Collado Villalba (625 personas) y Majadahonda (568 personas).
En la capital, la Oficina Móvil ha visitado todos los distritos, siendo el de Centro el de mayor afluencia de público (2.476 interesados), seguido del distrito de Latina-Aluche con 843 interesados. Fuencarral-El Pardo con 821, Villaverde con 470 y Usera con 435 personas han sido los otros distritos donde la Oficina ha tenido mayor acogida.
A los inquilinos, el Plan Alquila les facilita la búsqueda de una vivienda eliminando desplazamientos innecesarios gracias a una visita virtual. También promueve la elaboración de un contrato de arrendamiento que garantice sus derechos, la contratación de un seguro multirriesgo del hogar, un seguro de accidente y asistencia jurídica. Mientras, a los propietarios de viviendas susceptibles de ser alquiladas el Plan Alquila les ofrece un seguro de impagos durante dos años, un seguro multirriesgo que cubre posibles daños en la vivienda, la búsqueda y selección de inquilinos, asistencia jurídica gratuita en caso de desahucio, seguimiento personalizado del contrato, y la gestión del depósito de fianza en el IVIMA.
Además, los contratos de alquiler están sometidos a arbitraje, un sistema de resolución de posibles conflictos que reduce costes y tiempo respecto a la vía judicial y cuyos efectos son similares al de una sentencia de los juzgados. Para ello, se ha habilitado un Consejo Arbitral.