www.euroinmo.com

Los Aparejadores de Madrid ponen en marcha un Servicio de Atención Integral al Ciudadano

Atenderá las consultas de particulares, empresas privadas y Administración Pública

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
23/03/2009.- El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid ha puesto en marcha un Servicio de Atención Integral al Ciudadano a través del cual resolverá las consultas sobre problemas de edificación, aplicación de la normativa vigente y cuestiones relativas a la actividad profesional de los técnicos en la materia.
Este nuevo servicio nace para canalizar la elevada demanda de información que, a diario, recibe la Institución.

Durante el pasado año, el Colegio resolvió un total de 6.252 preguntas de particulares y ciudadanos, entre las que destacan aquellas referidas a dudas o problemas en torno a obras y reformas, ya tengan éstas que ver con problemas de lindes, cerramientos de terrazas y cubiertas o problemas entre copropietarios en régimen de comunidad horizontal. En este sentido, las solicitudes de información recibidas se centran en los siguientes aspectos: calidad de ejecución, calidad material, control económico y planificación de la obra.

“Nos dimos cuenta de que los ciudadanos buscaban nuestro asesoramiento técnico y, por ello, hemos creado un departamento que sea capaz de dar respuesta a esa necesidad lo más eficazmente posible”, explica Luis Gil-Delgado, gerente del Colegio. Además, según señala Gil-Delgado, “con este servicio, ofrecemos una asistencia más cualificada a la sociedad en general, dentro de nuestro papel de prestadores de servicios”.

El nuevo departamento cuenta con profesionales de reconocida trayectoria entre el colectivo de aparejadores, así como con los medios técnicos necesarios para ofrecer una atención integral. “Los usuarios podrán resolver sus cuestiones bien por el correo electrónico [email protected], bien telefónicamente, o, en última instancia, de un modo presencial, si la consulta requiere la entrevista con un técnico”, apunta el gerente de los Aparejadores de Madrid.

El Servicio de Atención Integral al Ciudadano contará con dos niveles de consulta diferenciados a fin de resolver con la mayor eficacia todas las solicitudes de información. El primero de ellos atenderá las dudas de carácter administrativo, mientras que el segundo resolverá las consultas de carácter legal y técnico. De este modo, en el primer nivel se resolverán cuestiones relativas a trámites administrativos como la solicitud de técnicos o las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE), entre otras. Por otro lado, el segundo nivel de atención actuará en torno a aspectos como: información sobre las atribuciones de los técnicos, orientación relativa a rescisiones de contratos y al ejercicio profesional o la tramitación de reclamaciones y sugerencias. “La creación de dos niveles de atención diferenciados, nos ayudará a ofrecer un servicio mucho más ágil y eficiente”, afirma Luis Gil-Delgado.

Esta atención personalizada potenciará el servicio de designaciones del Colegio. Una prestación que los Aparejadores de Madrid ofrecen al ciudadano, a través de la cual el usuario cuenta con la atención de un profesional específico para la situación requerida y que, en 2008, gestionó un total de 408 solicitudes de designación de técnico.

“De este modo, ponemos en contacto a la sociedad con los aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación con formación específica para las actuaciones profesionales demandadas”, asegura el gerente colegial, quien añade a este servicio la importancia de mantener un control sobre la actividad profesional para evitar el intrusismo y asegurar la calidad de las actuaciones. Una tarea que la Corporación lleva a cabo a través de su Asesoría Jurídica, que contribuye a desarrollar el control deontológico de las actuaciones realizadas por sus colegiados, “tal y como establece la Directiva de Servicios de la Unión Europa”, sentencia Gil-Delgado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios