El Consejo de Gecina aprueba la adquisición del 49 % de Bami
Aumenta su beneficio recurrente en 2008 un 8,30%
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
27/02/2009.- El Consejo de Administración de Gecinaha aprobado la adquisición del 49 % de las acciones de Bami -a través de la filial de Gecina al 100 % SIF Espagne - por un importe de 107,8 millones de euros.
El precio de está transacción se ha calculado en función del NAV diluido (220 millones de euros) de Bami a 31 diciembre de 2008 y del valor de sus activos (785 millones de euros) tasados por las compañías Atis Real y Savills. Los asesores financieros de Gecina en esta operación han sido Citigroup, Nomura y Arcano.
Esta inversión representa una oportunidad para entrar en el mercado de oficinas de la capital española.
Bami cuenta en la actualidad con 12 activos inmobiliarios en Madrid; cinco de los cuales están alquilados y que cuentan con una superficie de 86.542 m2; cinco nuevos proyectos en construcción (86.695 m2) y dos terrenos para proyectos de oficinas de 66.335 m2. Todos estos activos están situados en la zona norte de la capital en la nueva prolongación del Paseo de la Castellana, que será centro neurálgico de negocios de la capital española. Entre las compañías que ya han firmado acuerdos de alquiler se encuentran Renault (27.000 m2 de la que será su nueva sede), Iberdrola (21.600 m2), BBVA (9.700 m2) y Alstom (3.000 m2) todos ellos con contratos por periodos de 5 a 10 años.
Los ingresos por alquiler de Bami hasta diciembre de 2008 fueron de 19 millones de euros que previsiblemente alcanzarán los 50 millones de euros una vez se finalicen todos los proyectos. La deuda neta de la compañía a finales de 2008 es de 441 millones de euros.
Bami se creó en 2007 con el objetivo de adquirir activos de oficinas de Metrovacesa, dentro del acuerdo de separación. Su estructura accionarial esta compuesta por los antiguos accionistas de Metrovacesa que canjearon sus acciones en el cuarto trimestre de 2007 por acciones de Gecina. Joaquín Rivero (42,2 %), Bautista Soler (42,2 %), Caja Castilla La Mancha (5,4 %), Grupo Prasa (10,0 %), y otros (0,1 %) Tras esta transacción Bautista Soler venderá todas sus acciones y Joaquín Rivero las reducirá hasta un 35,4 %. Además, el desarrollo de esta operación se regulará según la práctica de Buen Gobierno Corporativo. Joaquín Rivero renunciará como presidente y consejero de Bami.
Gecina obtuvo unos ingresos brutos por alquiler a fecha de 31 de diciembre de 2008 de 637 millones de euros, un 7,6% más que en el año anterior (591,8 millones de euros). Los nuevos activos incorporados a su cartera han contribuido en 37 millones de euros.
El beneficio recurrente de la compañía antes de desinversiones y después de impuestos ha sido de 304,3 millones de euros, un 8,3 % superior que en 2007.
El resultado operativo (EBITDA antes de desinversiones) ha crecido un 5,6% hasta los 489,7 millones de euros.
El Consejo de Administración de Gecina propondrá a la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo de 5,70 euros por acción con cargo a los resultados de 2008 que representará un incremento del 13,8 % con respecto al del año anterior.
El valor de los activos de Gecina es de 12.437,8 millones de euros, con un descenso de un 6,12 % respecto al año 2007. El NAV por acción se ha situado en 128,3 euros por acción (-10%).
La deuda de la compañía se ha estabilizado con respecto a junio de 2008, lo que supone un endeudamiento con respecto al valor de sus activos del 38,5% (loan to value). Las líneas de crédito disponibles a finales de 2008 se elevaron a los 401 millones de euros.
En la actual coyuntura inmobiliaria, Gecina mantiene su confianza en la evolución del beneficio recurrente, gracias a la calidad de sus activos, la mayoría de ellos concentrados en París y la diversificación de su riesgo. En 2009, prevé que el beneficio recurrente antes de desinversiones y después de impuestos se incremente un 10% como consecuencia de la reducción del coste de la deuda, los gastos operativos, así como del incremento de los ingresos por alquileres.