Sacyr Vallehermoso perdió 176,75 millones en 2008
El beneficio neto atribuible de 300,5 millones de euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
27/02/2009.- Sacyr Vallehermoso registró una pérdida neta de 176,75 millones de euros en 2008, frente al beneficio de 672,86 millones de euros de 2007. El grupo ha obtenido una cifra de negocios en 2008 de 5.379,5 millones de euros, un 2,7% más que en el ejercicio anterior, con crecimientos de la actividad en la mayor parte de sus líneas de negocio.
El beneficio neto atribuible ajustado fue de 464,3 millones de euros, un 15,9% menos que en 2007 (una vez eliminado el efecto de la venta de Eiffage, así como otros cambios de criterios contables y de valoración de activos que no tienen efectos en el cash flow; sino tan sólo un impacto negativo en la cuenta de resultados). El beneficio neto atribuible del grupo es de 300,5 millones de euros.
Para facilitar las comparaciones entre 2007 y 2008, tras la venta de la participación de Eiffage y el acuerdo de venta de Itínere, este resultado no incluye los del grupo francés y recoge la reclasificación - de acuerdo con las NIIC -de los beneficios de los activos de Itínere cuya venta ha sido acordada; así como las 25 infraestructuras que permanecen en Sacyr Concesiones.
El área de construcción creció un 4,5%, Testa un 3,3%, el grupo de servicios Valoriza un 37% y la nueva Sacyr Concesiones un 116,9%. La cartera de obras y servicios registró un incremento del 6,9% hasta la cifra de 35.970 millones de euros.
La cifra de negocios de Sacyr Vallehermoso ha ascendido a 5.379,5 millones de euros, con un avance del 2,7%. En este apartado merece la pena destacar el aumento en la actividad de Sacyr Concesiones (+116,9%), Valoriza (+36,8%), construcción (+4,5%) y Testa (+3,3%). Por países, el 79,6% de la cifra de negocios procede de España y el restante 20,4% de otros mercados internacionales, entre los que destacan Portugal (11,3% del total) y el 9,1% restante corresponde principalmente a Irlanda, Chile e Italia.
El ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones) ha sido de 645,3 millones de euros, un 25,2% inferior por el efecto de la evolución del ebitda de las actividades cíclicas, especialmente en la actividad de promoción. En cambio en el resto de actividades los ingresos recurrentes a largo plazo (concesiones de infraestructuras, patrimonio inmobiliario en renta y servicios) con 348,8 millones de euros representan el 54,1% del ebitda total, un 20,2% más que en 2007.
La cartera total de obras y servicios se ha incrementado un 6,9% hasta 35.970 millones de euros. El ebitda latente contenido en esa cartera de ingresos y que se irá trasladando progresivamente a las cuentas de resultados futuras asciende a la cantidad de 10.951,6 millones.
El balance del grupo, que se sitúa en 28.156 millones, presenta una disminución de 1.620,8 millones durante 2008, debido fundamentalmente a la salida de Eiffage del perímetro de consolidación. Esta venta, por importe de 1.920,2 millones, reduce igualmente el endeudamiento financiero bruto al haberse cancelado en su totalidad los créditos que financiaron la adquisición de Eiffage (1.713 millones de euros a 31 de diciembre de 2007) y dedicarse el resto del importe cobrado a la reducción de deuda corporativa. A 31 de diciembre el endeudamiento financiero neto era de 14.490 millones de euros (5,4% menos), de los que 1.866 corresponden a deuda neta corporativa (12,9% del total), 6.204 a actividades intensivas en capital (un 42,8% del total), 5.079 al crédito de la inversión en Repsol YPF. La deuda estructurada en otros negocios corresponde en su mayor parte a financiación de proyectos y concesiones medioambientales de Valoriza.
En breve se materializará la OPA de Citi sobre Itínere y cuando concluya el proceso de venta de Itínere se generará un cash flow para el grupo SyV por un importe cercano a 2.000 millones de euros que se destinarán al repago de deuda.
El área de construcción que gira en torno a Sacyr en España y Chile, Somague en Portugal y SIS en Italia ha tenido en 2008 una cifra de negocios ha de 3.498,2 millones, un 4,5% más. Sacyr ha mejorado su facturación un 4,5% y Somague un 4,8% más. La cartera total de construcción alcanza los 6.424 millones, un 6,7% superior a 2007, lo que supone 22 meses de actividad asegurada.
Entre las principales adjudicaciones de 2008 se encuentran las obras de urbanización en El Beida (Libia) por 360,2 millones de euros, construcción y posterior concesión del túnel de Marâo (Portugal) por 163,3 millones, construcción y concesión de la autopista Vallenar-Caldera (Chile) por 156,2 millones, varios tramos de líneas de Alta Velocidad en Barcelona, Alicante, Pontevedra y Badajoz por un presupuesto global de más de 376 millones y varios tramos de autovía en Burgos, Jaén y Pontevedra por importe total de 88,6 millones, entre otras.
El pasado 30 de noviembre Sacyr Vallehermoso y Citi Infraestructures Partners alcanzaron un acuerdo para la venta de Itínere a éste último, si bien SyV retiene 25 concesiones en fase de construcción o ramp up distribuidas en cinco países, que constituirán la actividad concesional del grupo SyV bajo la denominación Sacyr Concesiones. Al cierre de 2008 Sacyr Concesiones registró una cifra de negocios de 75,5 millones, con un destacable crecimiento del 116,9% debido a la positiva evolución de las concesiones y a la entrada en explotación de las autopistas de peaje en sombra Turia y Eresma y del intercambiador de transportes de Moncloa. El ebitda mejoró un 224,1% hasta los 36 millones, con un margen operativo del 47,7% frente al 31,9% del año anterior.
La cartera de ingresos recurrentes ascendía al cierre a 13.594,7 millones de euros, un 11,5% más que en el año anterior. La evolución de los tráficos e ingresos de peaje ha sido muy positiva teniendo en cuenta las condiciones del mercado, con un crecimiento de la IMD media de todas las autopistas participadas por Sacyr Concesiones del 1% hasta los 16.606 vehículos, frente a una caída del 7,7% de la IMD media del sector.
En 2008, el grupo SyV se adjudicó tres nuevas concesiones, que formarán parte de la futura Sacyr Concesiones: la autopista de peaje en sombra Túnel de Marâo en Portugal con una inversión de 517,4 millones en la que SyV cuenta con una participación del 55%; la concesión de la autopista chilena Vallenar-Caldera con una inversión prevista de 175 millones de euros; y el área de servicio de la ruta A-66 en Calzadilla de los Barros (Badajoz) con una inversión de 5,1 millones.
Los ingresos de Vallehermoso alcanzaron los 1.087,5 millones, un 22,3% menos que en 2007. A final del ejercicio había entregado un total de 3.491 viviendas, un 5,3% menos que el año anterior. Del total de los ingresos, las ventas de producto residencial han sido 952,1 millones, 101,3 corresponden a venta de suelo y el resto a ingresos por servicios.
La actividad del área de promoción residencial ha estado marcada por la desaceleración del mercado, por lo que las ventas contratadas realizadas en 2008 fueron de 281,1 millones. La cartera de preventas a 31 de diciembre ascendía a 1.551,3 millones que garantizan más de 17 meses de actividad.
La filial de patrimonio inmobiliario en renta, Testa, mantiene su constante progresión en la generación de resultados positivos para el grupo y ha registrado una cifra de negocios de 272,6 millones, un 3,3% más, ha alcanzado un margen de ebitda del 81% y un ebitda de 220,9 millones, un 4,9% más que en 2007.
La superficie alquilable a final de 2008 ascendía a 1,58 millones de m2 (3,1% más que en 2007) y cuenta con una tasa de ocupación media del 98,9%. La valoración realizada por el experto independiente fija un valor para los activos de Testa de 4.426 millones de euros, un 6,3% menos que en 2007.
Durante 2008 Testa ha vendido dos edificios de oficinas, uno de ellos ubicado en el 1401 de Brickell Avenue en Miami (Estados Unidos) y otro en Zaragoza, así como una residencia de la tercera edad en Getafe (Madrid). Estas ventas han aportado una plusvalía de 41,9 millones. El precio de venta fue un 43,3% superior a la valoración asignada a los mismos por el experto independiente.
En diciembre de 2008 la Torre SyV se incorporó al patrimonio en alquiler de Testa con 53.190 m2 de superficie alquilable: 21.390 m2 de oficinas y 31.800 m2 de hotel, éstos últimos ya arrendados al hotel Eurostars Madrid Tower.
El área de servicios que se concentra en torno a Valoriza ha registrado una excelente evolución a lo largo del ejercicio 2008 con una facturación de 866,1 millones, un 37% por encima que un año antes gracias a la ejecución de los contratos en vigor y la obtención de nuevos proyectos en todas las líneas de negocio (medioambiente, agua, energías renovables y multiservicios). El ebitda ha crecido un 34% hasta 91,87 millones.
Por actividades, medioambiente ha representado el 40% de la cifra de negocios, agua el 28%, energías renovables el 7% y multiservicios el 25%. Entre los principales contratos obtenidos se encuentran: el mantenimiento y soterramiento de los residuos urbanos en Torrejón de Ardoz por 42,6 millones, la construcción y explotación de la desaladora de Perth (Australia) por 340 millones la construcción y 536 la gestión, el servicio de agua potable de Almadén (Ciudad Real) por 28,5 millones, la central termoeléctrica de biomasa forestal de Portalegre (Portugal) por 27,1 millones de euros.
La inversión realizada en Repsol YPF ha contribuido al beneficio neto de Sacyr Vallehermoso con un saldo positivo de 299,4 millones (registrado en el epígrafe resultado de sociedades por el método de la puesta en equivalencia de la cuenta de resultados) frente a los 417,3 millones que aportó el año pasado.
El resultado de explotación recurrente de Repsol YPF crece un 4,8% sin tener en cuenta los cambios patrimoniales que suponen la valoración de los 90 días de stock a precio de cierre. Los diferenciales en el coste de ventas a precio de reposición (CCS) y el sistema MIFO han generado un efecto negativo en la comparación entre años de 234 millones de euros frente a los 495 millones de euros positivos del año anterior.