www.euroinmo.com

Los españoles pagarían 241.000 euros por una vivienda de 100 metros cuadrados

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
21/10/2008.- Los españoles buscan viviendas más pequeñas y baratas que las que ofrece el mercado, aunque el desajuste principal tiene que ver con el precio, ya que las viviendas que se ofertan son un 8% más caras de lo que está dispuesto a pagar el potencial comprador, según un estudio de facilisimo.com. Por Comunidades, los pisos más caros se localizan en Cataluña (309.000 euros), mientras que los más baratos están en Extremadura, donde valen un 42% menos.
Los españoles no estamos conformes con las viviendas que existen hoy en día en el mercado. Según un estudio realizado por el portal inmobiliario facilisimo.com, los demandantes de viviendas buscan un piso de 100 metros cuadrados, con tres dormitorios, y un precio máximo en torno a los 241.000 euros. Sin embargo, la vivienda media que nos ofrece el mercado es algo superior en tamaño, 105 metros cuadrados, y un 8% más cara (más de 262.000 euros).

En lo que sí coinciden compradores y vendedores es en el número ideal de habitaciones con las que debe contar una casa: tres.

Por regiones, los inmuebles más caros se localizan en la Comunidad Autónoma de Cataluña, donde el precio medio ronda los 309.000 euros. La siguen de cerca el País Vasco (más de 304.000 euros), Madrid (296.653 euros), Baleares (205.000 euros) y Navarra (cerca de los 203.000 euros). Por el contrario, las casas más baratas se encuentran en Extremadura, donde el precio medio ronda los 179.500 euros, es decir, los pisos son un 42% más baratos que en Cataluña.

En relación a las superficies ofertadas, los inmuebles de mayores dimensiones se localizan en Castilla-La Mancha (125 metros cuadrados), en Extremadura (más de 124 metros cuadrados), Galicia y Castilla y León, donde rondan los 120 metros cuadrados. Sin embargo, los pisos más pequeños se encuentran en el País Vasco, la segunda región más cara de España (alrededor de 84 metros cuadrados).

El último informe de facilisimo también ha centrado su atención en el número de baños que contienen las viviendas que existen en el mercado. Del estudio de la oferta se desprende que los inmuebles españoles cuentan con 1,61 servicios de media, una cifra similar a la exigida por la demanda (1,57). Por regiones, Galicia oferta los pisos con mayor número de baños (1,87), seguida muy de cerca por Castilla-La Mancha y Extremadura.

Por último, el estudio del portal inmobiliario pone de relieve que la mayor parte de las viviendas en España son en altura. Destaca el caso particular del País Vasco, que cuenta con un 95,52% de pisos en altura. En el extremo opuesto sobresale Extremadura, donde más del 40% de las viviendas son unifamiliares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios