www.euroinmo.com

Los proyectos se ejecutarán en función de los condicionantes presupuestarios

Las obras de la autovía del Cantábrico dependen de la 'situación administrativa'

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Durante los últimos meses, los distintos agentes implicados en el desarrollo de la autovía del Cantábrico han estado solicitando al Gobierno que informara de la situación de los proyectos que aún están sin ejecutar y sin licitar, y que señalara algunas fechas concretas dentro de este proceso.
El Ejecutivo ha comunicado que los plazos de ejecución de la autovía del Cantábrico dependerán de la "disponibilidad de los proyectos y de los condicionantes administrativos y presupuestarios que se vayan aprobando".
Los representantes del Gobierno señalan que "la situación administrativa" de los diferentes tramos en los que se ha dividido la autovía "no permite anticipar" los plazos concretos para la ejecución de esta infraestructura.
No obstante, el Ejecutivo advierte que la construcción "se irá realizando en función de la disponibilidad de los proyectos y de los condicionantes administrativos y presupuestarios". Así, informa de que "se han cursado las órdenes de estudio correspondientes" y ya se está preparando la licitación de todas las asistencias técnicas para la redacción de los proyectos.
Respecto a los tramos concretos que estaban en proceso, ha subrayado que los de Reinante-Ribadeo y los de Regovide-Vilaba y Abeledo-Regovide ya están licitados. En cuanto a la prolongación hacia el sur a través de la autovía Santiago-Lugo, que conectará con la del Cantábrico a través de la del Noroeste, se encuentra actualmente en fase de estudio.
El Gobierno ha comunicado también que se ha "deshechado" la prolongación de la autovía del Cantábrico por el lado de la carretera N-634 siguiendo su trazado. Este tramo consistía en la conexión con la autovía Lavacolla y, según ha explicado el Ministerio de Fomento, se aplicarán "criterios de vertebración y desarrollo del territorio". Teniendo en cuenta el nuevo planteamiento, se ha optado por el corredor de Santiago-Lugo, siguiendo los trazados de la actual N-547 y de la N-640.
En cuanto a las fechas concretas, el Ejecutivo ha insistido en señalar que no dependen únicamente de la Administración central.
La longitud total de la autovía del Cantábrico es de 248,2 kilómetros y la inversión que se llevará cabo en su ejecución asciende a cerca de1.380 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios