PAÍS VASCO.- 26/07/2007 Euskotren invertirá 1.212 millones en los próximos cinco años
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Plan Euskotren XXI prevé unas inversiones de 1.212 millones de euros entre 2007 y 2012. Entre sus objetivos, el Gobierno Vasco quiere llegar a los 46 millones de viajeros y que el 40% de la red ferroviaria tenga doble vía para 2012 frente al 23% actual.
El plan Euskotren XXI prevé unas inversiones de 1.121 millones de euros para el periodo 2007-2012, tanto en el servicio ferroviario de Cercanías, como en el tranviario, en el de carreteras y en el de transporte de mercancías. Con estas actuaciones, se espera poder ofrecer un mejor servicio y aumentar el número de viajeros en las distintas modalidades hasta los 46 millones frente a los casi 27 millones de la actualidad.
Los detalles del Plan fueron dados a conocer por la consejera de Transportes del Gobierno vasco, Nuria López de Guereñu, quien destacó que el objetivo estratégico de todas las actuaciones previstas es el de lograr “más y mejores servicios ferroviarios”. López de Guereñu señaló que en 2001, cuando se diseñó este plan, se pretendía conseguir una red ferroviaria de alta funcionalidad y operatividad y proyectar la empresa a modelos de gestión acordes con las directrices europeas. Las líneas de acción se reflejaron en distintas inversiones y en el modelo de gestión, que, en este último caso, se concretó en la segregación de las dos empresas: Euskal Trenbide Sareak como gestor de infraestructuras ferroviarias y Eusko Trenbideak como operador.
El importe total de inversiones para el periodo 2007-2012 ascenderá a 1.212 millones de euros, de los que 602,9 corresponderán a inversiones en la red ferroviaria a través de Euskal Trenbide Sareak, otros 255,2 serán inversiones del operador Eusko Trenbideak y el resto inversiones y aportaciones al servicio directo del Departamento de Transportes.
Estas actuaciones permitirán aumentar el número de viajeros a los 46 millones en las modalidades de servicio ferroviario de cercanías, tranvía y transporte por carretera, cuando, al cierre de 2006, ascendían aproximadamente a 27,7 millones. Además, supondrá mejorar la previsión inicial del Plan, que apuntaba a la cifra de 39 millones.
En materia de infraestructuras ferroviarias, las inversiones previstas permitirán disponer en 2012 de una red ferroviaria con un 40% de doble vía, cuando en la actualidad ese porcentaje es del 23%, mientras que en 2001 era del 17%.
En Bizkaia, las inversiones previstas ascienden a 271,2 millones e incluye actuaciones como la denominada Operación Durango, que supone la eliminación de 27 pasos a nivel, el desdoblamiento del trazado entre Amorebieta y Lebario y la construcción de nuevas estaciones en Traña, Durango y Euba. También se contempla la línea 3 del ferrocarril metropolitano de Bilbao y la construcción del nuevo túnel de Artxanda, cuyas obras se iniciarán este año.
En el servicio de Cercanías de San Sebastián, se prevén inversiones de 159,45 millones, con actuaciones en los tramos ferroviarios Loyola-Herrera, Fandería-Oiartzun, Añorga-Rekalde, en la variante Aia-Orio y el acceso de mercancías al Puerto de Pasaia. En el área central, correspondiente a las zonas de Eibar y Elgoibar, se prevén inversiones de 16,89 millones, estando prevista una nueva estación en Ardantza y la reforma de las de Eibar, Azitain y Toletxegain. Además, se suprimirá el paso a nivel de Txarakua.