así se ve
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El técnico.
Como informático las nuevas tecnologías no son ningún problema. Cree que están enfocadas para hacer la vida de las personas más confortable y que no hay más truco que sentarse y leer a fondo las instrucciones antes de instalar el aparato electrónico de turno. A pesar de todo, comparte una visión tradicional del mundo con aquellos que prefieren papel y boli antes que una agenda electrónica, ya que en su caso el periódico de los domingos no podría ser sustituido por un diario electrónico.
El Cid.
Siempre le ha apasionado la figura de El Cid Campeador y la época caballeresca en la que se desarrollan sus batallas. Sabe que hay partidarios de este héroe que le han idolatrado y otros que, por el contrario, le han considerado un mercenario, él no se decanta, simplemente se documenta. Reconoce que no es buen lector, que su biblioteca no tiene más de una veintena de libros, pero disfruta y atesora conocimientos también viendo documentales o alguna película en televisión.
El inventor.
Tiene algo de inventor y le gusta ir más allá de lo que se le pregunta. Da por sentado que el reciclaje de residuos es necesario, pero considera que para completar el proceso de concienciación del ciudadano habría que invertar algún tipo de contenedores domésticos que permitiesen comprimir los desperdicios y que no ocupasen demasiado, para poder instalarlos en las casas más pequeñas. A los ecologistas les exige ideas y proyectos frente a todas las quejas que plantean.
Las cifras.
En 2001 Home Systems obtuvo un beneficio de 1,44 millones de euros y en 2002 experimentó un crecimiento del 40%. Este año se cumplen 10 años desde la fundación de la empresa y las expectativas pasan por alcanzar un crecimiento del 50% con respecto al pasado ejercicio, aunque a estas alturas ya han incrementado esa cifra en un 30% gracias a nuevos proyectos. Eduardo Suller no quiere perder la prudencia y prefiere no apuntar más alto de momento.